El jurado del crimen de Corralillos responde a las 19 preguntas sobre el veredicto.
PAMPLONA. Los 9 ciudadanos que forman el jurado popular, sin ninguna experiencia ni conocimiento del Derecho Penal, que juzga el crimen de Corralillos donde en septiembre de 2017 resulto fallecido el joven Daniel de la Fuente se encuentran ya deliberando sobre el objeto del veredicto que les ha planteado la magistrada presidenta. El cuestionario debe ser consensuado entre las partes y tiene 19 preguntas, entre ellas si el acusado merece ser indultado en caso de condena. Algunas seran incompatibles entre si.
Para dar por probada una pregunta que perjudique al acusado, se requieren siete votos de los jurados. Sin embargo, si hay una cuestion que le beneficia, solo hacen falta cinco votos para darla por probado. Finalmente, al contestar, obtendran un resultado de culpable o no culpable. Las partes plantean que el acusado puede ser condenado por asesinato, por homicidio con abuso de superioridad, por homicidio con eximente incompleta de legitima defensa o absuelto por ser eximente completa esa legitima defensa o haber miedo insuperable.
Conviene recordar que la fiscalia pide 8 años por homicidio con eximente incompleto de legitima defensa. La defensa reclama al absolucion al entender que esa defensa debe aplicarse como eximente completo y que tambien existio miedo insuperable, mientras que la acusacion particular plantea que fue un asesinato y pide por ello 20 años de carcel. Como alternativa contempla que se le condene por homicidio con abuso de superioridad.