Unidas Podemos exige al PSOE que cumpla lo pactado y reforme el mercado electrico tras la subida record de la luz
Unidas Podemos arranca el año con un nuevo tema de presion sobre la mesa del Consejo de Ministros: la factura electrica. Los morados han encontrado en el mercado de la luz una nueva baza y exigen a su socio de Gobierno modificar ya el mercado energetico para dar solucion a las subidas record del precio registradas al tiempo que la nieve y el frio de ‘Filomena’ golpeaban al pais.
La coalicion se abre a un nuevo frente entre los socios de Gobierno, despues de los vividos a cuenta de los desahucios, la subida del salario minimo interprofesional, la reforma de las pensiones o el corte de suministros.
Segun fuentes de Unidas Podemos a laSexta, el sistema de ‘subastas marginalistas’ ideado por Gobierno de Jose Maria Aznar es “defectuoso”, ya que los precios finales de la electricidad no casan con lo que cuesta generarla.
Asi, Unidas Podemos remite al acuerdo de coalicion firmado con el PSOE, donde se contempla la modificacion del sistema y, en concreto, terminar con la “sobrerretribucion” que reciben en el mercado mayorista las centrales nucleares e hidroelectricas.
Crear una empresa energetica publica
Para los de Pablo Iglesias, estas empresas explotan “beneficios caidos del cielo”, puesto que en su dia se reconocieron unos ‘Costes de Transicion a la Competencia’ que les permitieron recuperar las inversiones iniciales. El objetivo ahora de los morados es que esos “beneficios” se destinen a reducir el coste de la factura.
Esta misma mañana, la ministra de Igualdad y ‘numero dos’ de Podemos, Irene Montero, insistia en ‘La Cafetera’ de Radiocable en que el Gobierno “tiene que dar respuesta” a la subida de la luz y que los morados “llevaran hasta el final” la creacion de una empresa publica de energia “para mejorar la competencia y proteger a los mas vulnerables”.
Al igual que sucedio con los cortes de suministros a las familias vulnerables, todos los ojos estan puestos ahora en el Ministerio para la Transicion Ecologica, que es a quien le compete la gestion del mercado energetico.
Subida “coyuntural”
Desde la parte socialista del Gobierno se viene insistiendo en los ultimos dias que la subida de la factura durante la ola de frio es “coyuntural”, ya que se da la tormenta perfecta: alta demanda y poca aportacion de las fuentes renovables al sistema, precisamente por las condiciones meteorologicas.
Fuentes de la vicepresidencia cuarta a laSexta responden a sus socios con los logros alcanzados en los dos años y medio desde que el PSOE llego al poder, en un esfuerzo “mantenido” en una agenda reformista del mercado energetico: la eliminacion del impuesto al sol, la promocion del autoconsumo o la reciente creacion de un Fondo de Sostenibilidad del Sistema Electrico, que pretende reducir la factura electrica un 13% en los proximos cinco años. Es decir, replican a los morados que se estan haciendo cambios importantes en el mercado y que afectan al consumidor.
Desde el Ministerio para la Transicion Ecologica dicen que seguiran trabajando en la mejora del funcionamiento del mercado y en proteger al consumidor “dentro del marco regulatorio europeo”.
“Se notara muy poco”
La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transicion Ecologica y el Reto Demografico, Teresa Ribera, ha asegurado recientemente que no hay que asustarse por la subida del precio de la luz en el mercado mayorista porque “se notara muy poco” la factura electrica mensual de las familias.
El precio medio diario de la luz en el mercado mayorista se disparo el pasado jueves en medio de la ola de frio hasta 94,99 euros/megavatio hora (MWh), el segundo mas alto en la historia.
La ministra ha explicado que esto no significa que la factura electrica vaya a subir en la misma medida, porque el precio de la energia en el mercado es una de sus variables y representa solo un 35 % de la misma.