El KO en la Supercopa reabre las heridas de Zidane
Puede el Real Madrid escudarse en las secuelas de Filomena, en la polemica de los viajes, en la semana fuera de casa que han estado sus jugadores, en la mala suerte por los disparos a la madera de Marco Asensio o en el mayor descanso del Athletic para preparar la segunda semifinal de la Supercopa, pero serian excusas de mal perdedor o equipo pequeño. El campeon no podra defender el titulo el proximo domingo ante el Barça en La Cartuja de Sevilla porque tiro la primera parte, fue superado tacticamente por los leones, revitalizados por Marcelino Garcia Toral, no se mostro contundente en las areas, fue menos intenso que su rival y Zidane fallo en las soluciones desde el banquillo. Vuelta a las andadas y monumental enfado entre los merengues, que le afean al entrenador hasta que sonriera con su colega Marcelino Garcia Toral tras caer derrotado en Malaga.
Es cierto que se trata de un torneo menor, si bien la Federacion le ha dado mas realce con el nuevo formato estrenado el curso pasado en Arabia Saudi, donde los blancos se coronaron campeones al vencer en la final al Atletico por penaltis, pero la Supercopa deja tocado de nuevo a Zidane y a varios jugadores, con el belga Eden Hazard a la cabeza por su nula aportacion tras muchos meses de espera. Llego con 28 años, tiene ya 30 y, de momento, solo ha sido noticia por su alto coste (160 millones en tres plazos), sus lesiones y el sobrepeso. No es ni la sombra del desequilibrante jugador del Chelsea.
Zidane asume que para los equipos grandes la Supercopa resta mucho y apenas suma. No es un titulo para sacar pecho, pero si que te lo puede golpear. Superado con sobresaliente un momento critico con esas victorias de prestigio ante el Inter, el M’Gladbach y el Atletico, el galo se presentaba en La Rosaleda con dudas por el juego de las ultimas semanas y por los empates ante Elche y Osasuna. Y ha salido de la Costa del Sol otra vez cuestionado.
La reaccion de Florentino
Terminado el choque ante el Athletic, Florentino Perez visito a a jugadores y tecnico sin mostrar el enfado de otras eliminaciones y dando a entender que, obviamente, la Supercopa no es un objetivo prioritario. Pero la procesion va por dentro. Zidane y su equipo han suspendido un examen parcial, pero las notas del curso iran en funcion de las grandes revalidas en la Liga, donde esta a cuatro puntos del Atletico pero con dos partidos mas, y en la Champions, donde en teoria el Madrid tendria que superar el cruce de octavos ante el Atalanta y a partir de ahi soñar.
Zidane centra la criticas por ser el maximo responsable y mostrar poca cintura tactica, pero los jugadores son culpables de la indolencia mostrada en el primer acto y del poco liderazgo exhibido en la reaccion, con Marco Asensio como unica gran referencia ofensiva. El regreso del balear a un nivel cercano al de antes de su grave lesion fue la mejor noticia de un Real Madrid que bien pudo empatar pero tambien sufrir una derrota mas abultada porque Iker Munain dispuso de una ocasion pintiparada para el 0-3 y Courtois salvo un mano a mano con Villalibre.
En los racanos empates ante Elche y Osasuna, de esos que te hacen perder ligas, ya se veia que el equipo se gripaba de nuevo, pero Zidane insistio en su once tipo. Es verdad que hay mucha diferencia entre titulares y suplentes y que en esta campaña cada vez que ha rotado ha sido castigado, pero algunos jugadores pedian a gritos un descanso y otros una oportunidad. El madridismo se pregunta que ocurre con Fede Valverde, Vinicius, caido en desgracia desde que jugueteo con el telefono movil mientras Zidane daba la charla previa al choque del curso pasado ante el Manchester City, o con el desaparecido Odegaard.
Ante el Athletic, Zidane movio el banquillo antes de lo habitual pero sin tino. No asumio riesgos, ya que fueron cambios de jugador por jugador o posicion por posicion. Su sorprendente error final fue quitar a Benzema en el 88′ para que entrase Mariano. Adujo Zizou que buscaba frescura, pero si ese es el motivo no se entiende que la sustitucion fuera tan tardia.
No existe en el Madrid la tension que hace un año sufria el Barça, hasta el punto de que Ernesto Valverde fue destituido tras caer precisamente en la Supercopa, pero los repetidos tropezones ligueros y la eliminacion ante el Athletic dejan de nuevo el futuro de Zidane en el aire. Y mas si los grandes beneficiados pueden ser los cules y los colchoneros, eternos rivales.