El Festival de Sitges muestra su “solidaridad y apoyo” a los políticos condenados del procès

El Festival de Cine de Sitges se ha posicionado en el debate sobre la sentencia del juicio del procès hecha publica hoy y que ha establecido, por unanimidad, penas de 13 años de prision por un delito de sedicion y otro de malversacion al exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras. Por su parte, Jordi Sanchez y Jordi Cuixart, lideres de la ANC y Òmnium Cultural han sido condenados a 9 años de prision, mientras que la exvicepresidenta del Parlament, Carme Forcadell, ha sido condenada a 11 años y medio de prision.
En un comunicado publicado en Twitter desde su cuenta oficial, el festival ha expresado su apoyo y solidaridad con los condenados y ha reafirmado su conviccion de que “la libertad, el dialogo y la tolerancia constituyen el unico camino posible para resolver el conflicto entre Catalunya y el Estado”
El Festival acaba de cerrar su ultima edicion, que se celebro entre el 3 y el 13 de octubre, y que concluyo con la victoria de la pelicula española El hoyo. El comunicado del palmares tambien llego con polemica, ya que definieron el filme como una produccion “vascocatalana” que se habia “producido en el Estado español”.
Comunicado del Festival de Sitges.
No es la unica institucion cultural que se ha posicionado en este debate mediatico, sino que la Academia Catalana de la Musica tambien ha rechazado la sentencia del juicio del proces y “todo intento de limitar o criminalizar la libertad de expresion y de manifestacion cultural, politica y social”.
Tambien el famoso festival Primavera Sound ha condenado la sentencia y en redes sociales ha mostrado su “apoyo inquebrantable” al ejercicio libre de la democracia y al dialogo con voluntad de entendimiento para resolver los conflictos politicos. En un comunicado tras la sentencia del Tribunal Supremo a los lideres independentistas, ha subrayado que “la criminalizacion de movimientos pacificos y de manifestaciones civiles sienta un precedente muy peligroso para todos”.