La Policía desmantela la mayor plantación de marihuana en Aragón con 16.000 plantas
La Policia Nacional ha desmantelado, en el marco de la operacion Copitos, la mayor plantacion de marihuana localizada en Aragon, en las provincias de Huesca y Zaragoza, y ha desarticulado un grupo de origen albanes dedicado a su cultivo y a la comision de robos con fuerza en establecimientos.
Segun informa la Policia Nacional, “la plantacion se encontraba en una zona boscosa de dificil acceso, ganando terreno en los pinares de Agüero y Murillo de Gallego”.
“Se han incautado 16.000 plantas de marihuana, que arrojan un peso de 3.500 kilogramos”, señala la nota de la policia, que añade que “los integrantes de la organizacion habian levantado campamentos de campaña junto a las plantaciones, lo que les permitia tener los cultivos vigilados las 24 horas del dia”.
La Policia desmantela la mayor plantacion de marihuana en Aragon
Agrega que “el grupo tambien se dedicaba a la comision de robos en gasolineras y bares, por lo que se les imputan otros diez hechos cometidos en las localidades de Huesca, Sariñena y Nueno (Huesca”.
“La investigacion se inicio en el mes de abril, al detectarse una serie de robos cometidos en distintos bares y gasolineras de la provincia en los que se habia utilizado una tecnica muy similar. Los autores, tras violentar los accesos del establecimiento, sustraian del interior la maquina de tabaco completa, que era transportada en un carretillo y forzada en algun camino o campo cercano”, segun el comunicado.
Asimismo, la Policia Nacional informa de que “de las pesquisas realizadas, se averiguo que los robos eran cometidos por un grupo organizado de origen albanes, y que los mismos eran los responsables de diez robos cometidos en Huesca, Sariñena y Nueno”.
“Los investigadores detectaron que estos individuos tambien podrian estar dedicandose al cultivo de grandes cantidades de marihuana en una zona boscosa de dificil acceso situada en las cercanias de Agüero”, añade.
A las zonas boscosas se llegaba tras media hora en vehiculos todo terreno y otra media hora a traves de veredas abiertas en el bosque.
“Los integrantes del grupo habian talado grandes superficies de pinares aprovechando al maximo el terreno para cultivar la marihuana y habian alterado los barrancos para poder almacenar agua, que posteriormente era conducida hasta las plantaciones con mangueras, movidas con bombas de agua alimentadas por generadores de energia electrica”, explica el comunicado, que añade que “los miembros de la organizacion eran destinados a las plantaciones por largos periodos de tiempo para mantenerlas continuamente vigiladas”.
“Para ello -señala- habian levantado campamentos con todo lo necesario para permanecer estas largas estancias, proveyendose de gran cantidad de viveres no perecederos e incluso fabricando su propio horno de piedra”.
La Policia Nacional explica que “esta custodia permanente y activa, unida al perfecto conocimiento del bosque en el que vivian dificulto enormemente la investigacion sobre el terreno”.