• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Recent Posts

    • La UEFA entra en acción en el 'caso Negreira': distintos escenarios, precedentes que asustan, y la FIFA en espera
    • La historia detrás del puñetazo que Mario Vargas Llosa le dio a Gabriel García Márquez
    • Las brujas y el inquisidor - Elvira Roca Barea: Autora, sinopsis, editorial y toda la información
    • Moncloa cree que la moción de censura de Vox movilizará a la izquierda y pone las luces largas: "Necesitamos otra legislatura"
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

Los alimentos no dan respiro y se disparan un 16,6% en febrero, la mayor subida desde que hay registros

Pitirre Noticias Posted On 14/03/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El INE ha revisado una décima a la baja su estimación preliminar avanzada a finales de febrero. Aun así, tanto el IPC general como el subyacente -aquel que excluye la energía y los alimentos no elaborados, por su alta volatilidad- han crecido una décima en términos interanuales, con respecto a los datos de enero. La inflación subyacente ha pasado de una tasa del 7,5% en enero al 7,6% en febrero, el dato más elevado desde diciembre de 1986. Este índice acumula cuatro meses al alza y mantiene la distancia de 1,6 puntos por encima de la tasa general, que ha sufrido un alza interanual idéntico.

El INE atribuye el incremento de los precios al encarecimiento de la electricidad, de los paquetes turísticos y de los alimentos. El precio de la luz ha subido un 12,6% solo en el último mes. Se trata del componente que más se ha encarecido en términos mensuales, junto a los paquetes turísticos nacionales, cuyo precio se ha elevado un 13%. Aun así, el precio de la luz es un 33% más barato que hace un año. Los combustibles están teniendo un comportamiento más moderado. En febrero el precio del gasoil cayó un 4,5% y el de la gasolina apenas subió un 0,4% con respecto a los niveles de enero. En el último año, el diésel acumula una subida del 2,7%, mientras que la gasolina se ha abaratado un 3%.

El IPC sube al 6% en febrero y la inflación subyacente marca un nuevo máximo.
El IPC sube al 6% en febrero y la inflación subyacente marca un nuevo máximo.

Récord en los alimentos

Solo en febrero, el precio de los alimentos creció un 2% en términos mensuales, pese a mantenerse en vigor la rebaja del IVA para determinados productos de primera necesidad. La subida de precios ha afectado especialmente a las legumbres y hortalizas frescas y refrigeradas, que se han encarecido un 11,2% en el último mes. Desde el Ministerio de Asuntos Económicos argumentan que el precio de los productos frescos se ha incrementado por una reducción puntual de la oferta, como consecuencia de unas condiciones climáticas desfavorables, en España y en otros países comunitarios.

Por Otro Lado:  Tamames se alinea con Vox y acusa a Sánchez de asaltar la separación de poderes: "Montesquieu es un invitado molesto"


Cesta de la compra.

Desde la OCU piden que la rebaja del IVA se extienda a la carne y al pescado, por ser las principales fuentes de proteínas. Reclaman también un esfuerzo combinado a toda la cadena alimentaria para tratar de buscar soluciones que contribuyan a reducir los precios de los productos básicos. “La rebaja efectuada por el Gobierno de una serie de alimentos básicos no está teniendo efectos en la reducción de la inflación”, ha valorado la secretaria confederal de Acción Sindical y Empleo de CCOO, Mari Cruz Vicente. El sindicato pide medidas “más eficaces” sobre los márgenes empresariales, que, según a destacado la responsable sindical, “se encuentran muy por encima de los incrementos salariales”.

El ala ‘morada’ del Gobierno ha insistido en las últimas semanas en crear una cesta de la compra con precios limitados para aliviar el impacto de la inflación, una opción que los socialistas rechazan. La semana pasada la vicepresidenta primera Nadia Calviño invitó a que sean los supermercados quienes apuesten por iniciativas de este tipo, a imagen de las puestas en marcha en Francia.

Los alimentos no dan respiro y se disparan un 16,6% en febrero, la mayor subida desde que hay registros

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
La UEFA entra en acción en el 'caso Negreira': distintos escenarios, precedentes que asustan, y la FIFA en espera
Pitirre Noticias 25/03/2023
La historia detrás del puñetazo que Mario Vargas Llosa le dio a Gabriel García Márquez
Pitirre Noticias 24/03/2023
Se intensifica la guerra por la herencia de Lisa Marie Presley
Read Next

Se intensifica la guerra por la herencia de Lisa Marie Presley

  • Recent Posts

    • La UEFA entra en acción en el 'caso Negreira': distintos escenarios, precedentes que asustan, y la FIFA en espera
    • La historia detrás del puñetazo que Mario Vargas Llosa le dio a Gabriel García Márquez
    • Las brujas y el inquisidor - Elvira Roca Barea: Autora, sinopsis, editorial y toda la información
    • Moncloa cree que la moción de censura de Vox movilizará a la izquierda y pone las luces largas: "Necesitamos otra legislatura"
    • Díaz y Podemos aguantan el pulso y se exigen mutuamente ceder a diez días de que Sumar anuncie su candidatura
    • Los mejores festivales de música que llegan a Madrid esta primavera
    • Las incógnitas que debe resolver 'Bienvenidos a Edén' con la segunda temporada que llega en abril


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search