• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Recent Posts

    • Nadal no entiende de rendiciones
    • 15 libros de literatura traducida recomendados para este verano
    • Heidi Klum desvela cuál es su peculiar habilidad secreta que todo el mundo quisiera tener
    • Salud pide «responsabilidad» tras multiplicarse por cuatro los contagios de covid en un mes
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

Asturias tiene la población más envejecida de España

Pitirre Noticias Posted On 22/06/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

La media de edad en el Principado supera los 49 años, cinco más que en el conjunto nacional. La región pierde población en un año en el que el país ha llegado a 47.432.805 habitantes

La edad media de la población en España ha superado por primera vez los 44 años, 10 más que la edad media registrada en 1982, y los mayores de 65 o más años representan más del 20% del total de la población, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Atendiendo a las comunidades autónomas, las más envejecidas son Asturias, con 49,1 años de media; Castilla y León, con 48,1; y Galicia, con 48. Mientras, las más jóvenes son las ciudades autónomas de Melilla y Ceuta, con 36,3 y 38,6 años de edad media, respectivamente.

Por sexo, la edad media de la población se incrementa hasta los 45,3 años en el caso de las mujeres y se reduce hasta los 42,8 años en el caso de los hombres, según los datos del INE recopilados por Europa Press.

Media de edad en España por años

  • 2022
    44,1 años

  • 2012
    41,5 años

  • 2002
    40 años

  • 1992
    37,1 años

  • 1982
    34,1 años

También se observa un aumento de la proporción de personas de 65 y más años, que representan por primera vez más del 20% de la población española (20,1%), un porcentaje que ha ido aumentando en los últimos 40 años.

Así, en 1982, los mayores de 65 años suponían el 11,4% de la población; en 1992, el 14,1%; en 2002, el 17%; y en 2012, el 17,4%. Además, se mantiene estable con respecto al año anterior el porcentaje de personas de 80 y más años, en un 6,08%, casi un punto más que hace una década (5,26%). Por otro lado, de los datos se desprende que la tasa de dependencia entre los mayores de 64 años se ha incrementado en 2022 hasta casi un 31%, medio punto más que en 2021, y 12,5 puntos más que hace 40 años, en 1982, cuando la tasa de dependencia era del 18,5%.

Por Otro Lado:  Fallece un hombre de 55 años en un accidente de tráfico en la autovía del Cantábrico

Menos asturianos

La población asturiana disminuyó en 6.696 personas en 2021 en un año en el que registró un saldo vegetativo (nacimientos menos defunciones) de -8.586 habitantes, quedándose en los 1.006.193 asturianos a 1 de enero de 2022.

Ya somos 47.432.805 habitantes, nunca habíamos sido tantos

Según datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press, Asturias tuvo un saldo migratorio exterior positivo de 1.376 personas. También el saldo migratorio interior fue positivo, con 553 personas.

De esta forma, la población de Asturias disminuyó un 0,66%, a diferencia que la media de toda España, donde el número de habitantes ha crecido un 0,07%, es decir, 34.110 personas más.

Las comunidades que más han crecido en 2021

Las regiones que más población perdieron en 2021

  • Aragón
    -1,14%

  • Ceuta
    -1,18%

  • Melilla
    -0,98

  • Asturias
    -0,66%

  • Extremadura
    -0,44%

A nivel nacional, España cerró 2021 en los 47.432.805 habitantes, con un saldo migratorio positivo de 148.677 personas, que compensó el saldo vegetativo negativo de 113.023 habitantes.

Asturias tiene la población más envejecida de España

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Nadal no entiende de rendiciones
Pitirre Noticias 06/07/2022
15 libros de literatura traducida recomendados para este verano
Pitirre Noticias 06/07/2022
El Gobierno acelera el plan anticrisis tras la debacle en Andalucía
Read Next

El Gobierno acelera el plan anticrisis tras la debacle en Andalucía

  • Recent Posts

    • Nadal no entiende de rendiciones
    • 15 libros de literatura traducida recomendados para este verano
    • Heidi Klum desvela cuál es su peculiar habilidad secreta que todo el mundo quisiera tener
    • Salud pide «responsabilidad» tras multiplicarse por cuatro los contagios de covid en un mes
    • Laso contraataca al Real Madrid
    • Fallece atropellada una mujer de 85 años mientras cruzaba la N-634 en Llanes
    • Los sanitarios avisan de que los hospitales «son una bomba de relojería» con la subida de la covid


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search