Sánchez pide un “acuerdo de país” para duplicar el gasto militar hasta 2029 que Unidas Podemos se niega a asumir
Las palabras de Sánchez reabrieron un debate que ya se suscitó el pasado marzo, apenas unas semanas después que comenzar la guerra en Ucrania. Entonces, el presidente ya se mostró favorable a alcanzar el 2% del PIB en el presupuesto de defensa para cumplir así el compromisos que los países de la OTAN han firmado con la Alianza. Unidas Podemos ya se mostró en aquel momento contrario a este incremento del gasto militar, pero Sánchez ha insistido en él en numerosas ocasiones y, este jueves, lo hizo junto a todos los líderes aliados para resaltar la solemnidad del mensaje.
“Tenemos que ser conscientes de que, más allá de Europa, el mundo está muy complicado y es importante defender nuestra forma de vivir y nuestra forma de relacionarnos, con normas”, planteó el presidente. “La seguridad es condición indispensable para mantener nuestro modelo de vida“, advirtió más adelante.
El rechazo de Podemos
“La pregunta que hay que hacerse, si se destina más dinero a la inversión militar, es de dónde sale”, planteó Belarra, en la línea del que ha sido el gran argumento morado de los últimos días: que un aumento del gasto militar implicaría tener menos recursos para áreas sociales. Además, la ministra de Derechos Sociales deslizó que ese aumento de la inversión en Defensa tendría muy complicado reunir los apoyos de los habituales socios parlamentarios del Gobierno, lo que incluso podría poner en duda la aprobación de los próximos Presupuestos Generales del Estado. “Los números en el congreso serían tozudos”, afirmó.