España ha perdido 1,3 millones de jóvenes en solo 40 años y uno de cada cuatro ha nacido en el extranjero


GIF generacion boomerang


Jesús Patón es un madrileño de 48 años y, desde hace dos años, vecino de Tragacete y residente en una de las viviendas públicas municipales de la antigua casa cuartel de la Guardia Civil.

Prestación por crianza, IMV y ley de vivienda 

Fuentes del departamento que dirige Sira Rego instan a hacer una «profunda reflexión» sobre los datos de fecundidad y maternidad en España, muy influenciados por la precariedad de los jóvenes. Reivindican, en ese sentido, la urgencia de impulsar la prestación universal por crianza «para atajar los datos de pobreza infantil, pero también para revertir esta situación y que la maternidad o paternidad sea elegida con libertad». «Desde la carencia no se puede elegir libremente», insisten a este periódico, antes de defender también «elevar los cuidados como política prioritaria del estado de bienestar».

Pese a que Juventud e Infancia asegura que políticas como la reforma laboral o la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) han contribuido a mejorar las condiciones de vida de los jóvenes, denuncia que «la vivienda sigue funcionando como una aspiradora de todas esas mejoras». «Es imprescindible que las comunidades apliquen la ley de vivienda», aseguran las mismas fuentes, que recuerdan las medidas propuestas por el Gobierno para atajar la crisis habitacional en España.