Uno de cada cinco jóvenes no quiere tener hijos y el 60% de los españoles ve más importante la calidad de vida que su duración

Uno de cada cinco jóvenes no quiere tener hijos y el 60% de los españoles ve más importante la calidad de vida que su duración

Resultados de la Encuesta DYM para el Día Mundial de la Población.
Resultados de la Encuesta DYM para el Día Mundial de la Población.

Resultados de la Encuesta DYM para el Día Mundial de la Población.
Resultados de la Encuesta DYM para el Día Mundial de la Población.

Los jubilados, trabajadoras del hogar y trabajadores a jornada completa o parcial son los que más defienden una vida de calidad por encima de la longevidad (en torno a un 60% piensan así). Una preferencia que cambia entre los estudiantes: solo el 36% defiende vivir mejor que vivir mucho tiempo y dos de cada diez optan por morir más tarde.

A largo plazo, el 30% de los entrevistados asegura que ya está tomando medidas para prepararse para la vejez, aunque esa previsión desciende a la mitad en el caso de los estudiantes y las trabajadoras del hogar. 

Los jóvenes son los más negativos

Además, el 41% asegura que la tecnología y los avances médicos alargarán significativamente la esperanza de vida durante su vida, habiendo una diferencia de diez puntos entre los hombres (47%) y las mujeres (36%), que son más escépticas. Lo mismo ocurre al observar las respuestas por edad: los jóvenes son algo más negativos: el 8% niega que las tecnologías vayan a alargar la esperanza de vida —uno de cada tres sí que lo cree—; frente al 2% de las personas de 66 a 75 años que tampoco lo piensan. También los estudiantes son, de nuevo, más negativos: uno de cada cuatro no considera que los avances médicos vayan a alargar la vida de la población.

Esta posición se observa en otro de los puntos de la encuesta, que pregunta a los españoles el grado de optimismo que tienen sobre las posibilidades de que su vida sea larga y saludable. Una vez más, los jóvenes son los que tienen menos expectativas de que esto sea así: el 9% directamente lo niega; y apenas un 31% cree que su vida será larga y saludable. En el resto de la población, este último porcentaje está en torno al 45%.