Incluso la socia principal del PSOE reclama «contundencia» al PSOE y depurar responsabilidades contra Leire Díez. La vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz, mantuvo el silencio durante el pleno del Congreso para, al día siguiente, decir que lo revelado es de «extrema gravedad» y salir en defensa de las instituciones y de la UCO.
Ante estas voces críticas por la supuesta maniobra contra la Guardia Civil, el PP decide dar un paso adelante y convocar a la calle porque «sin duda» las grabaciones han calado en la opinión pública. Y es que, para los populares, Sánchez y su Gobierno están atravesando el «peor momento» tras la polémica amnistía. Por este motivo, al igual que hicieron con la ley que exigió Junts a cambio de sus siete votos en el Congreso, Feijóo convoca de nuevo una concentración con el objetivo de que tenga una «afluencia masiva y amplificar el desgaste» del Gobierno. Desde el anuncio del líder popular, barones y cargos del PP animaron durante todo el jueves en sus perfiles de redes sociales a secundar la protesta, bajo el eslogan ‘Mafia o democracia’.
El PP llevaba casi un año sin convocar una concentración, aunque sí han apoyado otras contra el Ejecutivo. La última que protagonizó Feijóo fue el 26 de mayo de 2025 con motivo de la proximidad de la cita electoral en Cataluña, en la Puerta de Alcalá de Madrid. Esta protesta fue la última de una larga serie de convocatorias que extendió a todo el territorio nacional, movilizando en todas ellas a miles de simpatizantes y españoles que rechazaban la cesión al independentismo catalán a cambio de los «siete votos» que necesitaba Sánchez para su investidura.
Primero fue en la plaza Felipe II (24 de septiembre de 2023), después apostó por una protesta multitudinaria en todas la plazas de provincias de España (12 de noviembre); al mes siguiente en el Templo de Debod (3 de diciembre) y luego en la Plaza de España (28 de enero de 2024). Todas ellas fueron tenían por motivo la defensa de la igualdad de todos los españoles a raíz de la ley de amnistía. En cambio, la del 8 de junio será la primera cuyo leit motiv sea acabar con la «corrupción» y la «mafia» del PSOE.