Una renovación que era cosa de una conversación de diez minutos, en palabras del propio Alonso, se convirtió en una ruptura total y tras este no tan inesperado suceso hay una intrahistoria con muchas aristas.
La primera intentona de Aston Martin a Alonso
A través de su inversión en el antiguo Force India, que reconvirtió en Racing Point, el equipo que nació con el nombre de Jordan Grand Prix en Silverstone se convirtió en el eje sobre el que quiere crear un imperio automovilístico. Para ello, con Aston Martin ya como el nombre oficial de la escudería, incorporó a todo un tetracampeón del mundo como Sebastian Vettel, al que Ferrari había dado la patada, como punta de lanza del renovado equipo en 2021.
Szafnauer, el culpable de la marcha de Alonso
Si hay que mirar a un culpable, ese es Otmar Szafnauer. El nuevo jefe del equipo, fichado precisamente desde Aston Martin, no ha hecho nada por mantener a Alonso en el equipo, deslizando en público lo que en privado decía a las claras: él quería subir a Oscar Piastri, el talentoso probador, cuanto antes.
Martin Whitmarsh, un viejo aliado de Alonso
¿Qué ha visto Alonso, más allá del multimillonario contrato que le han puesto sobre la mesa, para fiarse de las promesas del equipo de los coches verdes? Además de la buena relación con el dueño, el citado Lawrence Stroll, hay una figura que ha sido clave en la operación que ha llevado a Alonso a su nueva escudería: Martin Whitmarsh, cuyo cargo es el de CEO del grupo Aston Martin Performance Technologies, una de las vertientes empresariales de la matriz.
El que fuera jefe del equipo McLaren coincidió con Alonso en aquel tumultuoso 2007. Pese a ser británico, Whitmarsh fue uno de los pocos contrapesos que tuvo Alonso a su favor frente al claro favoritismo que Ron Dennis mostró hacia Lewis Hamilton en aquella memorable guerra, hasta el punto de que años después dejó una frase sobre el español que ahora cobra mucho más sentido: «Siempre he lamentado haberle perdido en 2007». La gran amistad entre Alonso y Whitmarsh durante años y el respeto mutuo que se tienen ha sido clave para que todo fluya.