La nacionalización que está enfadando a la generación de oro del baloncesto español

El último jugador en pronunciarse ha sido Rudy Fernández, el capitán del combinado nacional. «No me parece bien. Ya se lo he dicho al presidente de la Federación, Jorge Garbajosa, y como capitán tenía que dar mi opinión», declaró el jugador del Real Madrid. «Me enteré por la prensa de que habían nacionalizado a ese jugador, que no tenía ningún vínculo con el país, y él me lo explicó».


Lorenzo Brown, durante su etapa en el Fenerbahce.

«Yo tenía la referencia de haber jugado con Nikola Mirotic y con Serge Ibaka. Son jugadores extranjeros, pero se han formado en una cantera de España desde muy pequeños y en ese sentido tenían una vinculación especial con nuestro país», diferenció Rudy.

Otro que también alzó recientemente la voz fue Pau Gasol, que pese a estar retirado tampoco ha entendido el movimiento de la FEB. «No sé si tiene familiares en algún lugar de España», comentó el mejor jugador de la historia del baloncesto español.


Jordan Díaz, Aymeric Laporte y Lorenzo Brown

«Este tipo de acciones, lejos de ayudar, dinamitan las expectativas de los jugadores, alejan al aficionado y eliminan el mérito deportivo que permite soñar con jugar en la Selección Nacional», apuntaba el comunicado. «Nos resistimos a que se condene de esta manera el futuro de muchos jugadores que aspiran a poder jugar en la Selección».