• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Recent Posts

    • Alba Baptista, la novia de Chris Evans, cuenta cómo intentaron secuestrarla cuando era una niña: "Me agarró con fuerza y arrastró"
    • Beato de Liébana: el monje que convirtió el Apocalipsis en un cómic en plena Edad Media
    • El cineasta iraní Jafar Panahi se declara en huelga de hambre
    • Occidente aleja la paz en Ucrania a las puertas del primer aniversario de la invasión rusa
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

Hogares y empresas se dejan 16.200 millones de sus ahorros en octubre para hacer frente a la inflación

Pitirre Noticias Posted On 29/11/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Los hogares, que están en poder de seis de cada diez euros depositados en entidades bancarias monitorizadas por el Banco de España, retiraron un total de 5.503 millones de euros de sus ahorros el mes pasado. Una cifra sin precedentes desde julio de 2019 y que no se veía en un mes de octubre desde 2014, cuando la retirada ascendió a 6.103 millones. Se trata del tercer mes consecutivo en el que las familias disminuyen sus ahorros en depósitos, una racha que no se veía en este segmento de la economía desde el año 2016. 

Los depósitos bancarios son el principal vehículo de ahorro de los españoles, según datos del Banco de España recopilados por Inverco, la patronal de la inversión colectiva y los fondos de pensiones. Así, en el segundo trimestre de 2022 representaban el 37,8% de todo el ahorro financiero de la economía española. Los depósitos superan con claridad a la inversión directa (29,2%), la inversión colectiva (14,4%), los seguros (8,4%), los fondos de pensiones (4,6%) o el dinero en efectivo (2,3%) como herramienta para ahorrar. 


Un camarero pasa por un puesto de fruta y verdura en el Mercado Central de Valencia en una imagen de archivo.

Tirando de ahorros para gastos corrientes

Otra encuesta de la patronal del gran consumo, Aecoc, señala también que los comportamientos de los consumidores se han visto muy afectados por la inflación. En concreto, apunta a que siete de cada diez españoles se fija ahora más en los precios y las promociones a la hora de tomar sus decisiones de compra. Además, señala que el 86% de los consumidores ha cambiado de establecimiento o de marca en los productos de consumo por motivo de precio.

Por Otro Lado:  Pruebas de noche y obras de día en la variante de Pajares

Hogares y empresas se dejan 16.200 millones de sus ahorros en octubre para hacer frente a la inflación

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Alba Baptista, la novia de Chris Evans, cuenta cómo intentaron secuestrarla cuando era una niña: "Me agarró con fuerza y arrastró"
Pitirre Noticias 02/02/2023
Beato de Liébana: el monje que convirtió el Apocalipsis en un cómic en plena Edad Media
Pitirre Noticias 02/02/2023
La guía de restaurantes que hacen los aficionados
Read Next

La guía de restaurantes que hacen los aficionados

  • Recent Posts

    • Alba Baptista, la novia de Chris Evans, cuenta cómo intentaron secuestrarla cuando era una niña: "Me agarró con fuerza y arrastró"
    • Beato de Liébana: el monje que convirtió el Apocalipsis en un cómic en plena Edad Media
    • El cineasta iraní Jafar Panahi se declara en huelga de hambre
    • Occidente aleja la paz en Ucrania a las puertas del primer aniversario de la invasión rusa
    • Agoney reacciona a las disculpas de Aritz por sus palabras sobre su canción: "Habéis hecho un gran espectáculo, el resto es historia"
    • El cantar de Liébana - José María Pérez Peridis: Autor, editorial, sinopsis y toda la información
    • La reveladora comparativa que retrata a LaLiga: 31 millones en fichajes por los más de 800 de la Premier


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search