Las claves del futuro de Piqué: dudas sobre su físico, una prima millonaria y demasiadas ‘distracciones’ fuera del campo

El técnico azulgrana y el futbolista se reunieron en privado y Xavi le trasladó a Piqué, según informó Mundo Deportivo, que no le ve como titular la campaña que viene. Las razones del de Terrasa son varias: a su edad (35), se unen su propensión a las lesiones en los últimos años, su elevado salario y sus ‘distracciones’ fuera del terreno de juego.

Su alto salario es otro problema para el club. Pese a que el jugador colgara el pasado mes de abril su última nómina (algo más de 2,3 millones de euros, que correspondía teóricamente al 50% de su salario), el jugador gana mucho más que esos 4,6 ‘kilos’ netos anuales. Cuando Piqué renovó su contrato en octubre de 2020, todavía con Josep María Bartomeu, difirió parte de su sueldo, que incluía una prima de fidelidad para junio de 2024 (cuando el contrato vence) millonaria. Entre la suya y la de Jordi Alba, alcanzaría los 43 millones de euros, según la propia memoria económica del club (que no incluye, obviamente, nombres de jugadores).


Gerard Piqué, en imagen de archivo.

Por último, están esas ‘distracciones’ fuera del terreno de juego. Piqué es un futbolista atípico, de los que no se limita solamente a practicar su deporte. Sus negocios le absorben como presidente de la empresa Kosmos, que entre otras cosas organiza la Copa Davis… e intermedia en la Supercopa de España de Arabia Saudí.


El posible Barça de la 2022/2023: ¿habrá grandes fichajes?

Desde entonces, Piqué se ha vuelto envuelto en un sinfín de rumores: desde fiestas en conocidas discotecas de Barcelona con algunos compañeros (Riqui Puig, sobre todo) hasta presuntas –y numerosas– infidelidades a su mujer.

Cierto o no, lo único que parece claro es que Xavi no quiere eso para el entorno de su Barça. El futuro de Piqué es por ahora una incógnita, con muchos asuntos todavía por resolver.