Unidas Podemos eleva la presión a Ribera y Montero para desbloquear el abono de transporte público a 10 euros

La primera en defender este lunes la necesidad de poner en marcha ese abono transporte a 10 euros fue la vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Unidas Podemos en el Consejo de Ministros, Yolanda Díaz, que la semana pasada ya había avalado la propuesta planteada por el partido morado. «Es incomprensible que en una ciudad como Madrid, los trenes de Cercanías o el metro no estén bonificados y, sin embargo, se nos esté bonificando la gasolina o el diésel», argumentó Díaz, que aseguró estar ya «negociando» con el PSOE la puesta en marcha de esta tarifa plana para el transporte colectivo.


La portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, pasa por delante de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz (i), y la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, en una sesión plenaria. 28/4/2022

«Se han mostrado partidarios de estudiar la propuesta», pero nada más, aseguran estas fuentes, que sostienen que la puesta en marcha de esta medida tiene una cierta complejidad técnica, por lo cual habría que acelerar la negociación. La propuesta está inspirada en el abono mensual puesto en marcha en Alemania de manera extraordinaria, que permite usar de modo ilimitado autobuses, metros y trenes regionales por 9 euros al mes, pero el funcionamiento del sistema de transporte público en España varía mucho en cada comunidad autónoma y también son diferentes las tarifas y abonos que existen en cada red, con lo que la implantación de un billete mensual fijo tendría que tener en cuenta todas esas realidades.

Un solo abono, muchas realidades

En esa comunidad, los actuales abonos mensuales de transporte sirven para utilizar los tres servicios: metro, tren interurbano y autobuses. Pero eso no ocurre así en todos los territorios. En el País Vasco, por ejemplo, no hay un abono de transporte unificado, aunque se está culminando el proceso de interoperatividad para utilizar las tarjetas de cada provincia indistintamente en la mayoría de los transportes de todo Euskadi. 

Aragón, por su parte, solo cuenta con abono mensual para viajes ilimitados en Zaragoza y solo para los autobuses urbanos. Y en Extremadura, de la misma forma, no existe un abono regional para varios medios de transporte y cada ciudad cuenta con bonos mensuales para sus respectivos servicios de autobuses urbanos.