a]:text-link-normal dark:[&_>a]:text-link-dark [&_>a]:decoration-1 [&_>a:hover]:underline [&_>a:hover]:text-link-hover [&_>a:hover]:decoration-2 [&_b_a]:text-link-normal dark:[&_b_a]:text-link-dark [&_b_a]:decoration-1 [&_b_a:hover]:underline [&_b_a:hover]:text-link-hover desktop:leading-relaxed break-words font-serif» data-original-text-size=»text-xl»>Solo el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, que siempre se ha caracterizado por su solidaridad con Palestina, ha dado un paso atrás al cancelar su acuerdo de tres años con ShareMusic!, perteneciente a Superstruct y organizadora de los festivales I Love Reggaeton, Love the 90s y Love the Twenties en el municipio ripense. Sin embargo, para evitar los «perjuicios económicos millonarios derivados de una posible indemnización por los gastos ya realizados así como por el lucro cesante», el Consistorio no cancelará los tres eventos, que se celebrarán en junio en el Auditorio Miguel Ríos, cedido a cambio de un alquiler.
Relacionado con este tema
Los festivales y KKR
a]:text-link-normal dark:[&_>a]:text-link-dark [&_>a]:decoration-1 [&_>a:hover]:underline [&_>a:hover]:text-link-hover [&_>a:hover]:decoration-2 [&_b_a]:text-link-normal dark:[&_b_a]:text-link-dark [&_b_a]:decoration-1 [&_b_a:hover]:underline [&_b_a:hover]:text-link-hover desktop:leading-relaxed break-words font-serif» data-original-text-size=»text-xl»>Fernando Flores, profesor de Derecho Constitucional de la Universitat de València, se muestra prudente ante las rupturas de acuerdos que conllevarían un roto en las arcas institucionales. «Estamos hablando dinero público, y este debe ser bien administrado», explica el autor del ensayo Derechos humanos (Tirant lo Blanch), quien insiste en que «los perjuicios de la cancelación de un contrato pueden llevarse por delante los intereses legítimos de ciudadanos (proveedores, trabajadores, etcétera)», que también resultarían damnificados por las decisiones de las administraciones.
Del Resurrection Fest a O Son do Camiño
Relacionado con este tema
Festival I Love Reggaeton, que este año se celebra en Rivas Vaciamadrid.
Relacionado con este tema
a]:text-link-normal dark:[&_>a]:text-link-dark [&_>a]:decoration-1 [&_>a:hover]:underline [&_>a:hover]:text-link-hover [&_>a:hover]:decoration-2 [&_b_a]:text-link-normal dark:[&_b_a]:text-link-dark [&_b_a]:decoration-1 [&_b_a:hover]:underline [&_b_a:hover]:text-link-hover desktop:leading-relaxed break-words font-serif» data-original-text-size=»text-xl»>La agencia turística gallega señala además que «este año apoyamos más de 100 conciertos y festivales que traerán a Galicia más de 700 artistas de todo el mundo en distintas localidades gallegas». Ninguna referencia a Israel, ni mucho menos a Palestina. «La Xunta patrocina, como otras muchas instituciones y empresas, eventos únicos, cumpliendo de manera estricta la normativa de contratación», añade Turismo de Galicia. «La Administración se somete al principio de legalidad, no al de moralidad», deja claro Fernando Flores respecto a la relación con una compañía que hace negocios con el Gobierno israelí.
Rivas Vaciamadrid, Israel y Palestina
a]:text-link-normal dark:[&_>a]:text-link-dark [&_>a]:decoration-1 [&_>a:hover]:underline [&_>a:hover]:text-link-hover [&_>a:hover]:decoration-2 [&_b_a]:text-link-normal dark:[&_b_a]:text-link-dark [&_b_a]:decoration-1 [&_b_a:hover]:underline [&_b_a:hover]:text-link-hover desktop:leading-relaxed break-words font-serif» data-original-text-size=»text-xl»>»Por supuesto, estaría muy bien que se excluyera de las subvenciones a quienes hacen apología del odio, del racismo, etcétera, aunque habría que partir de la constatación (resoluciones judiciales, administrativas o de algún modo institucionales) que certificasen la comisión de acciones contrarias a los derechos humanos«, añade el profesor de Derecho Constitucional. «Lo que sí debería preverse es una especial atención a aquellas organizaciones que promuevan y defiendan los derechos humanos». El Ayuntamiento de Rivas insiste en que su decisión refleja su compromiso ético y político con Palestina
Subvenciones públicas a los festivales de KKR
Viña Rock, uno de los festivales de música propiedad del fondo KKR.
a]:text-link-normal dark:[&_>a]:text-link-dark [&_>a]:decoration-1 [&_>a:hover]:underline [&_>a:hover]:text-link-hover [&_>a:hover]:decoration-2 [&_b_a]:text-link-normal dark:[&_b_a]:text-link-dark [&_b_a]:decoration-1 [&_b_a:hover]:underline [&_b_a:hover]:text-link-hover desktop:leading-relaxed break-words font-serif» data-original-text-size=»text-xl»>Las ayudas que concederá este año el Ministerio a través del INAEM (Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música) están en trámite. En 2024, varias empresas pertenecientes a KKR resultaron beneficiadas económicamente gracias a los programas de apoyo a festivales. Aunque en ocasiones los nombres de las compañías difieren de las denominaciones de los eventos, las ayudas recayeron en el Sónar, FIB, Viña Rock, Interestelar, Granada Sound, Resurrection Fest, O Son do Camiño, Morriña Fest o Tsunami Xixón, entre muchos otros.