Para Samuel Biener, experto de Meteored consultado por 20minutos, lo más destacable de este verano han sido las temperaturas extremas que se han registrado desde mayo en toda la Península.
«Las proyecciones climáticas señalan que, en las próximas décadas, veranos como el que hemos vivido pueden volverse más frecuentes», ha indicado.
El comportamiento de España prevé veranos cada vez más intensos
El experto ha resaltado que en el interior y en el oeste del país se ha proyectado un importante aumento en la intensidad de las temperaturas, además del incremento en las noches tórridas, cuando no bajan los 25 grados.
«Esto nos está diciendo que esos eventos extremos y prolongados se están volviendo más frecuentes en España en los últimos años», ha sentenciado el experto.
España, entre sequías y lluvias
«El primero de septiembre entra el otoño climatológico y en esta época ya es normal que la atmósfera se mueva más, lo que se ha visto en los últimos días es la inminente llegada de este cambio meteorológico», ha aclarado.
«Sin estabilidad no tendremos la llamada gota fría, pero con las altas temperaturas que se registran en el Mediterráneo, la posibilidad de que esto ocurra puede ser mayor«, ha concluido.