Sumar trata de eludir los casos de corrupción en torno al PSOE mientras Podemos aprovecha para elevar el tono de sus críticas


MADRID, 12/05/2025.- La portavoz del CEF, Esther Peña durante la rueda de prensa ofrecida este lunes en la sede del PSOE, en Madrid. EFE/Mariscal

Este lunes, además, Podemos se refirió al caso del hermano de Sánchez, el músico David Sánchez, que se sentará en el banquillo de los acusados por la presunta comisión de los delitos de prevaricación administrativa y tráfico de influencias al acceder a la plaza de jefe de la Oficina de Artes Escénicas de la Diputación de Badajoz. Y lo hizo para calificar de «muy preocupante» que «se vaya a producir la apertura de juicio oral y que haya tantas personas de la órbita del PSOE involucradas en este asunto», que Pablo Fernández no dudó en calificar como un supuesto «caso de enchufismo en una plaza creada ad hoc» para el hermano del presidente del Gobierno.

«Este caso de enchufismo no es un caso aislado, sino que se trata de uno más de la corrupción estructural del PSOE y el PP», espetó Fernández, que acusó tanto a socialistas como a populares de haber «parasitado las instituciones». «Crear puestos a dedo o enchufar a sus parientes, su familia o sus conocidos ha sido el modus operandi habitual», denunció el dirigente de Podemos, que insistió en exigir «explicaciones» directamente al presidente Sánchez tras haber sido enviado a juicio oral no solo su hermano, sino también el secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo.

Precisamente Gallardo ha sido noticia en los últimos días porque ha forzado la dimisión de una diputada autonómica del PSOE en la Asamblea de Extremadura y la renuncia de otros cuatro dirigentes que iban por delante de él en la lista electoral de 2023 para poder pasar a ocupar un escaño y, por tanto, gozar de aforamiento. No obstante, a diferencia de Podemos, Sumar evitó comentar tanto esta actuación como cualquier otro asunto relativo al caso del hermano de Sánchez. «No comentamos investigaciones judiciales en curso», y «se trata de situaciones que forman parte de la interna del PSOE y no sería muy elegante ni muy pertinente hablar sobre cosas que debe valorar el PSOE», se limitó a señalar este lunes el ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun.