Sánchez lanza otro guiño a Junts y ERC: “Es hora de dejar realmente atrás la fractura de 2017”
Según ha reprochado, Vox y el PP han tratado de convencer a los españoles de que “los acuerdos son símbolo de debilidad y chantajes”, pero el presidente en funciones ha defendido que sus pactos son “una parte intrínseca del sistema político reconocido por la Constitución” y muestran “madurez”. Esperanzado de poder reeditar estos pactos, Sánchez ha puesto en valor incluso la “altura de Estado” de sus socios a la hora de negociar: “Nos unen la justicia social, el diálogo y la pluralidad que puede suponer estabilidad”.
Sin embargo, el líder socialista no podrá reeditar su coalición hasta si no fracasa previamente Alberto Núñez Feijóo, llamado a ser investido los días 26 y 27 de septiembre. En este sentido, Sánchez ha criticado al líder del Partido Popular por “someter” a España a un “tiempo estéril”, porque está más preocupado por “su posición dentro de un partido” que por los intereses de los españoles. “Feijóo debió entender que no tenía los votos el día 23 de julio”, ha reprochado el presidente en funciones.
“Todavía nos quedan 22 días de la marmota hasta la investidura fallida”, ha ironizado el líder del Ejecutivo en funciones, que aspira a que Feijóo no logre formar gobierno y el rey le encargue a él un nuevo intento. De esta forma, Sánchez intentará revalidarse en La Moncloa con seis prioridades: modernizar la economía, impulsar la transición ecológica, modernizar y reforzar los servicios públicos, reactivar el ascensor social, impulsar la igualdad entre hombres y mujeres y seguir velando por la convivencia, “dejar atrás el pasado de trincheras dialécticas”.
“Hemos demostrado que cuando España no está sumida en conflictos internos podemos liderar las transiciones de nuestro tiempo”, ha señalado Sánchez como remate a su comparecencia en el Ateneo.