El bronce de Asier Martínez confirma el éxito del ‘método Swan’ del genio chadiano François Beoringyan

El atletismo formaba parte de su vida desde pequeño, ya que sus padres lo practicaban. Se inició en el salto de altura, en la que llegó a ser campeón de España sub18, pero pronto se dio cuenta que lo suyo era la disciplina en la que su madre compitió, las vallas. 


Hayward Field, el estadio del Mundial de Atletismo 2022

Actualmente cuenta entre sus clientes al prometedor futbolista de la Real Sociedad Robert Navarro o a Dani Santafé, canterano de Osasuna (club con el que ha colaborado de manera esporádica) que ahora milita en el Asteras Tripolis de la Primera división griega, dentro de su labor en Grupompleo junto a la navarra Idioa Mariezkurrena. Juntos han formado una dupla que ya se conoce como el ‘Swan Team’.

Desde que cogió las riendas de la carrera de Martínez, bajo el auspicio de la Federación Española de Atletismo, ha logrado darle un salto de calidad impresionante. No en vano le dieron en 2021 el premio a Mejor Entrenador Generación Atletismo para reconocer su labor a cargo de los jóvenes, y está considerado un genio en lo suyo. Ya se le conoce como «el forjador de medallas», sobre el que hay puestas muchas esperanzas de cara al ciclo olímpico de París 2024 y de Los Ángeles 2028.

Así es el ‘método Swan’: Big Data al servicio del deporte

Todo ello gracias al Big Data, que usa no sólo para los atletas, sino para los futbolistas o deportistas de otras disciplinas. «Me apoyo en los datos que me mandan para comparar y medir su estado físico. En los equipos ven que hay cambios en el rendimiento y la velocidad, pero no saben qué ha hecho el jugador», cuenta. 

Esta labor le ha hecho trabajar con las canteras de Osasuna, Athletic o Real Sociedad, pero se está empezando a exportar a otras entidades y que quiere lanzar al gran público. 

En su plataforma ‘Entrena con Swan’, nacida en la pandemia, ha creado diferentes planes en función de los objetivos a buscar. Él se encarga de preparar los vídeos, grabarlos, editarlos y subirlos. Una labor que compagina con la de DJ y, por supuesto, la de entrenador de primer nivel. Si el atletismo navarro (y nacional) sigue su progresión al alza, tendrá mucho que agradecerle a este chadiano que, hace 20 años, hizo de Pamplona su hogar.