El escándalo de los visados empaña el arranque del Mundial de Atletismo: aún hay 100 afectados de los 347 casos totales

Deportistas de prácticamente todos los continentes, con especial afectación del africano, se han quedado sin viajar a América o bien están a la espera de poder hacerlo por las leoninas condiciones para obtener el citado visado. 


Marcell Jacobs, campeón olímpico, y Ferdinand Omanyala, durante una carrera

Además de casi dejar fuera de estos Mundiales al hombre más rápido de África, el keniano Ferdinand Omanyala (logró su visado apenas unas horas antes de que arrancara el Mundial), también habrá otros como el veterano Chris Thompson, que a sus 41 años quería competir en este Mundial (posiblemente el último de su carrera deportiva) para disputar su último maratón profesional.

Hay atletas que miran directamente a las federaciones de su países. Es el caso del velocista Ahmed Amaar. «Voy a perder la oportunidad de representar a Libia en el Mundial porque mi Federación no ha podido conseguir los visados. La representación importa y sin apoyo de World Athletics no puede haber desarrollo para los países pequeños», se lamenta.

Las grandes estrellas del Mundial de Oregon