• Portada
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Negocios
  • Articulos
  • Portada
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Negocios
  • Articulos
Home » Entretenimiento

Azaña en la Primera Guerra Mundial: lo que aprendió en Verdún y no pudo practicar en la Batalla del Ebro

Daisy I. Posted On 19/12/2018
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Azaña en la Primera Guerra Mundial: lo que aprendió en Verdún y no pudo practicar en la Batalla del Ebro
Destruccin en la ciudad de Reims. Al fondo, su catedral.

Una exposicin sobre su viaje al frente francs en la I Guerra Mundial

"Estbamos detrs de la alambrada, a donde habamos llegado arrastrndonos como lombrices por un tubo empapado de barro viscoso. Acurrucados en un hoyo atisbbamos la lnea alemana, queriendo descubrir un movimiento cualquiera, una seal de actividad, percibir una voz, un ruido... Nada! Un silencio de muerte pesaba sobre el campo (...) Pensbamos en los pobres soldados obligados a vivir meses y meses bajo tierra, como topos, vigilantes como serpientes, enervados por el acecho".

Mucho antes de liderar uno de los dos bandos de la Guerra Civil, Manuel Azaa (Alcal de Henares, 1880 - Montauban, 1940) conoci de primera mano los desastres de otra gran contienda, la mayor que hasta entonces haba conocido el ser humano. Siendo secretario del Ateneo de Madrid, realiz una serie de viajes a varios frentes de los Aliados durante la Primera Guerra Mundial. La destruccin que presenci le hizo tomar conciencia de que haba que hacer algo y, a su vuelta, plasm sus experiencias en una serie de conferencias y en una crnica, Nuestra misin en Francia, publicada en el Bulletin Hispanique en invierno de 1917.

De aquellos viajes Azaa trajo consigo una serie de placas fotogrficas de cristal, tomadas en colaboracin con las agencias de prensa que trabajaban para el ejrcito francs, que ilustraban la devastacin causada por los bombardeos alemanes. Dichas imgenes tenan como objetivo conmover a unos espaoles que entonces gozaban de la relativa calma de la neutralidad. Aquellas placas desaparecieron, pero fueron redescubiertas tiempo despus en el Palomar del Ateneo de Madrid, la institucin que ahora las expone, acompaadas de los textos de las crnicas y conferencias, en la exposicin Manuel Azaa en Reims y Verdn. Impresiones de un viaje a Francia (1916).

La muestra ha sido realizada en colaboracin entre el Ateneo, la Universidad de Alcal de Henares, la Fundacin Francisco Largo Caballero, el ayuntamiento complutense y la Fundacin General de la Universidad alcalana, que se ha encargado de la restauracin de las piezas centenarias. Tras pasar por Montauban, localidad donde descansan los restos de Azaa, la exposicin llega ahora al lugar donde empez todo, comisariada por Jess Caete Ochoa.

"Verdn es un montn de escombros", describe Azaa una de las imgenes. "Hay casas que han sido rajadas de arriba abajo como por un hachazo y muestran la mitad interior de sus viviendas con muebles abiertos y enseres y menajes domsticos, todava en el lugar de uso. Esto da la impresin de una catstrofe que instantneamente hubiese acabado all con la vida humana". Sin embargo, "ninguna fotografa puede dar idea del estado de destruccin en que la ciudad se encuentra, porque enseguida se hacen antiguas, enseguida las ruinas se aaden a las ruinas y los escombros se van pulverizando. Todo ello tiene un aspecto torvo".

Caete Ochoa explica que, "de los intelectuales espaoles, Azaa fue el que conoci ms de cerca la guerra y el que visit ms veces el frente. Viaj en octubre de 1916 a Francia junto con Amrico Castro, Ramn Menndez Pidal y Rafael Altamira. Luego visit el frente italiano en septiembre de 1917 con Miguel de Unamuno. Y a final de ao volvi a Francia en compaa de Ramn Casas y Santiago Rusiol, entre otros". Fue, segn el comisario, "un defensor de la causa aliada y se comprometi con ella". As, pronunci en enero de 1917 en el Ateneo la conferencia Reims y Verdn (Impresiones de un viaje a Francia), situada aquel escenario de destruccin. Las placas que trajo eran "como una especie de power point para ilustrar sus palabras", explica Caete Ochoa. Sin embargo, "pide al pblico que no se quede con lo pintoresco". Para el futuro presidente de la Repblica, "se estaba destruyendo lo mejor que haba conseguido la civilizacin europea".

Destruccin del "patrimonio cultural europeo"

La catedral de Reims fue el lugar de coronacin de los monarcas franceses. Y los alemanes se empearon a fondo en la destruccin de la ciudad, igual que en Verdn. "Lo primero que le sorprende", abunda el comisario sobre las impresiones de Azaa, "es la aniquilacin, la cantidad de muertos y heridos. Y tambin la destruccin de ese patrimonio cultural europeo, entendiendo como patrimonio aquello que no nos pertenece a nadie y que debemos legar a las futuras generaciones".

Tambin le llama la atencin la situacin ejrcito francs, que dos aos despus plasmara en un libro de estudios de poltica militar gala. Entonces lo describe as: "Hormigueaba la tropa bajo los rboles, ocupada en sus faenas: lavar, cortar lea, limpiar los caballos. Algunos hombres se hacan la toilette al aire libre, mostrando su torso desnudo: otros, tendidos en la tierra, fumaban tranquilamente. Era, en fin, un trfago vigoroso; la vida plena de la guerra, de la que no veamos los horrores. Todos aquellos caminos canalizaban el fruto de la energa nacional, la absorban, la chupaban, vertindola a pocos pasos de all en el horno que la consuma sin agotarla".

Todo ello tena un propsito claro: "El de movilizar; su misin era que Espaa rompiera la neutralidad y entrase en la guerra", sentencia el comisario de la exposicin. "Mientras la postura de Valle-Incln y Unamuno se podra comparar a la de cronistas de guerra, en el caso de Azaa fue netamente poltica contra la neutralidad". Al no conseguir ese objetivo, "durante la Guerra Civil sentir el abandono a las potencias aliadas, que l interpretar, en parte, como consecuencia remota de la falta de intervenci".

Pero Azaa se fue de la Gran Guerra con otra leccin. "Lo que descubre all, y lo lo que le va a suponer un enfrentamiento con Negrn y el general Vicente Rojo, es la idea de que ya no hay batallas decisivas. Verdn es una lucha de desgaste, de resistencia". En la Guerra Civil, apunta Caete Ochoa, "se esperaba que hubiese una que marcase definitivamente el curso de la contienda, pero ni siquiera sucedi as con la Batalla del Ebro. Azaa es consciente de que la estrategia militar contempornea no va a por ese lado".

Tambin se maravill con las redes de proteccin civil y el importantsimo papel de las mujeres y de los inmigrantes (vietnamitas en su mayora) en el esfuerzo de guerra. Una industria coordinada que le caus admiracin y que marcara su posterior proyecto de renovacin del ejrcito espaol. "No lo culmin y las consecuencias son las que todos sabemos", reflexiona el comisario.

Conforme a los criterios de

The Trust Project
0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Cristiano vuelve a romper el espejo
Marcus 21/02/2019
La huelga general en Cataluña deja cuatro detenidos y tiene un seguimiento mayoritario en las universidades
Iris G. 21/02/2019
El método de la cantera del Athletic que Joaquín Caparrós aplica con éxito en el Sevilla
Read Next

El método de la cantera del Athletic que Joaquín Caparrós aplica con éxito en el Sevilla

  • Lea éstos también

    • Andalucía: Debate y votación de la investidura de Juanma Moreno, en directoAndalucía: Debate y votación de la investidura de Juanma Moreno, en directo
    • Un fallecido al volcar un camión en Valencia a causa del temporal HelenaUn fallecido al volcar un camión en Valencia a causa del temporal Helena
    • El remake de 'El Rey León' tendrá un nuevo personajeEl remake de 'El Rey León' tendrá un nuevo personaje
    • Videojuegos y ese momento clave - Zelda: Ocarina of Time
    • Independiente sufre pero derrota a UniónIndependiente sufre pero derrota a Unión
  • Trending

    • Cambiazo de ataúdes en el instante final: el fraude sin testigos de la funeraria El Salvador Cambiazo de ataúdes en el...
    • Mercadona retirará las bolsas de plástico de sus 1.600 supermercados antes de mayo Mercadona retirará las bo...
    • Comprobar la Lotería Nacional del sábado 9 de febrero de 2019 Comprobar la Lotería Naci...
    • Realizan pintadas nazis en un monumento a las víctimas de Mauthausen de Almería Realizan pintadas nazis e...
    • Amaia de OT la vuelve a liar: así ha sido el 'patinazo' en su debut en los Goya Amaia de OT la vuelve a l...

  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.

  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Pitirre.info no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale