PP y Ciudadanos dan tono nacional a la campaña andaluza: independentismo, oposición a Sánchez y ETA

Pablo Casado, durante un acto en la campaña de las elecciones andaluzas.
Las elecciones del domingo en Andalucia son mucho mas importantes de lo que cabria esperar para los cuatro grandes partidos. El adelanto de los comicios ha alterado la agenda politica, y por distintos motivos, los lideres se juegan el futuro. Sobre todo en el caso de Pablo Casado y Albert Rivera. Precisamente por eso ambos han dedicido darle tono nacional a la campaña.
Para el lider del PP, estos comicios son la primera oportunidad para consolidarse. Acude a ellos con un candidato, Juanma Moreno, cercano al ala de Soraya Saenz de Santamaria, a quien Casado derroto en las primarias del partido. Pero eso no ha impedido que se volcase en la campaña. Su presencia se ha hecho notar (en once de los trece dias de actos.
Esta elevada notoriedad del presidente en el dia a dia de mitines y encuentro ha dado un tono muy general al discurso promulgado por los populares. De hecho, esta semana en Almeria recurrio al acercamiento de presos de ETA para criticar al ministro Marlaska, pero tambien a Venezuela, con el objetivo de desacreditar a Podemos y por ende a Teresa Rodriguez.
"Votar a Susana Diaz es votar a Otegi y a los batasunos", solto Casado durante su intervencion, en un gesto mucho mas enfocado hacia el pacto de Sanchez para sacar adelante la mocion de censura. Asimismo, puso de ejemplo los "malos Gobiernos" tanto de Colau como de Carmena. Por tanto, menos referencias a Andalucia y un enfoque mucho mas nacional. Y es que la presencia del presidente en la campaña ha sido, para muchos, excesivo. Mas si tenemos en cuenta que Mariano Rajoy acudio a ocho eventos en las elecciones de 2015.
Ciudadanos, con Arrimadas muy visible
El mismo camino ha cogido Ciudadanos durante estas cuatro semanas. La campaña para la formacion naranja no ha girado tanto en torno al candidato, Juan Marin, y si mas sobre Albert Rivera e Ines Arrimadas. Las raices andaluzas de la lider catalana le han hecho aumentar su notoriedad en los actos.
Si las primeras encuestas dispararon a Cs, situandoles incluso como segunda fuerza, ese fuelle ha caido segun se acercan los comicios. Podrian ser incluso el cuarto partido mas votado, lo que les complicaria ser decisivos de cara a la gobernabilidad.
Lo cierto es que Juan Marin esta lejos de ser un candidato mediatico, y eso lo ha intentado suplir la formacion con la presencia de Arrimadas y Rivera. El discurso, ademas, se ha enfocado en desautorizar a Sanchez, y no tanto a Diaz. Eso se ejemplifica en un discurso plagado de referencias a Cataluña, con mensajes directos hacia Torra o criticas tambien al acuerdo del brexit.
Hasta el punto de que en los debates quedo la sensacion de que la batalla naranja era mas con el PP que con el PSOE.Entre ambos partidos se ha elevado el tono en los ultimos dias. "Marin ha pasado de ser perro de compañia de Diaz a perro de presa", solto Juanma Moreno en el ultimo debate a cuatro. Y es que por un motivo o por otro, quienes mas se juegan el 2-D son populares y naranjas, que buscan asentarse para optar a un "gobierno del cambio".