El acuerdo se fraguó en el marco de la feria internacional de la defensa FEINDEF, celebrada en Madrid los pasados 12, 13 y 14 de mayo. La propia ministra de Defensa, Margarita Robles, posó junto a un Hürjet en la feria, mientras recibía explicaciones de los responsables turcos de su fabricación.
La agencia turca Anatolia informó la semana pasada de que el acuerdo también incluye planes para coproducir la infraestructura de la moderna aeronave turca en España.
Todos estos movimientos de España en inversión militar se enmarcan en las presiones de la OTAN a sus socios para ampliar el gasto en defensa en torno a un 3 o un 4%, aunque la propia Margarita Robles enfrió las pretensiones de la Alianza Atlántica al afirmar que «no procede hablar de nuevos porcentajes» y rebajó al 2% del PIB el objetivo de España en esta materia.
Postura coincidente sobre Israel y Ucrania
En su encuentro de este viernes, Sánchez y Erdogan han hablado también de la situación en Oriente Medio por el conflicto entre Hamás e Israel. Moncloa ha explicado que Sánchez ha defendido ante su homólogo turco la implementación de la solución de los dos Estados, mientras que Erdogan «enfatizó que la prioridad de Turquía es la entrega de ayuda humanitaria a Gaza».
Los dos mandatarios también hablaron sobre la guerra en Ucrania. Pedro Sánchez ha agradecido el papel de Turquía como mediador «para lograr el fin de la guerra de agresión de Rusia, con el fin de alcanzar una paz justa y duradera», mientras que Erdogan destacó que Turquía «continúa sus esfuerzos para poner fin a la guerra» y subrayó que cuestiones como el intercambio de prisioneros son consideradas por Turquía como pasos importantes para generar confianza».