La Asociacion para la recuperacion de la Memoria Historica se ofrece a Defensa para dar clases en academias militares
La Asociacion para la Recuperacion de la Memoria Historica (ARMH) ha propuesto al Ministerio de Defensa un plan de formacion en academias militares con el objetivo de “fortalecer los valores democraticos” en las mismas. Asi se recoge de una solicitud que la plataforma ha dirigido a la titular de la cartera, Margarita Robles, despues de que el Gobierno planteara la necesidad de fomentar los valores democraticos y los derechos humanos en la formacion militar.
En su escrito, el colectivo dedicado a la localizacion e identificacion de las victimas de la represion durante la Guerra Civil y la dictadura considera insuficiente esta recomendacion del Ministerio. “Hay que actuar contundentemente ante las preocupantes manifestaciones de personas vinculadas al ejercito que denotan enormes carencias en cuestion de cultura democratica“, ha expuesto el presidente de la ARMH, Emilio Silva.
Se refiere Silva al escandalo protagonizado por militares retirados que, a traves de un grupo de WhatsApp, planteaban alzamientos militares y fusilamientos; una “purga de rojos” y “aniquilar a 26 millones, niños incluidos”. En ese mismo chat, sus integrantes cargaban tambien contra el movimiento feminista, el colectivo LGTBI y los catalanes. Unas ideas que personas y asociaciones vinculadas a la Memoria Historica de España no han dejado de denunciar y condenar desde que vieron la luz.
Por esta razon, con el objetivo de “enfatizar la importancia de los derechos humanos desde la historia de nuestro pais y de un regimen encabezado por un militar golpista que impidio el ejercicio de derechos fundamentales durante casi cuatro decadas”, la ARMH ha incluido en su propuesta, ya registrada de manera oficial, la posibilidad de poner a disposicion de Defensa todo su material relacionado con dicha cuestion.
nuestra sangre no admite la democracia“.
Tambien lamentaron tener que “aguantar la semana mariconil o la enseña maricona dentro del emblema de la Guardia Civil”. Atacaron a la juez que archivo la causa del 8M, afirmando que habia sido “una cobarde teniendo multitud de informes que denunciaban la barbaridad” que, segun ellos, suponian las acciones del movimiento feminista durante aquel dia, poco antes de que la pandemia de coronavirus impactase de lleno en España. Y llegaron a desear la muerte a miembros de asociaciones independentistas: “Que pena… no estar en activo para desviar un vuelo caliente de las Bardenas a la casa sede de estos hijos de p.”.
Unos mensajes que no gustaron nada en el Gobierno de Pedro Sanchez. El presidente del Gobierno no tardo en criticar la “propagacion” de los “mensajes de odio” del chat de exmilitares franquistas y lamento que Franco siguiera “en la cabeza de unos cuantos” pese a haber salido del Valle de los Caidos. En la misma linea se expreso la ministra de Defensa, denunciando “la intolerancia y los delirios” expresados en ese grupo de WhatsApp que la Fiscalia ya investiga.