Moncloa cree que la moción de censura de Vox movilizará a la izquierda y pone las luces largas: “Necesitamos otra legislatura”
“Ojalá haya muchas más”, dijo, eufórico, uno de los ministros más cercanos a Pedro Sánchez nada más salir del hemiciclo este miércoles. Otras fuentes cercanas al presidente reflexionaban sobre el “éxito” de la moción porque, reconocían, el objetivo era “unir” a PP y Vox, algo en lo que se empeñó el presidente. Hubo reproches a Tamames, sí, pero no fue el mensaje principal. Estas fuentes aseguraban también que el candidato “se representaba a sí mismo”.

Así las cosas, en Moncloa destacan otro de los mensajes que dejó tras de sí Sánchez. “Estamos fuertes, con más ganas que nunca de seguir avanzando. Desde la humildad y el compromiso, pero con responsabilidad, ambición y valentía”, dijo antes de bajar de la tribuna y ver desde su escaño cómo decaía la moción por los más de 200 votos en contra que recibió frente a los 53 diputados que votaron a favor y los otros 93 que se abstuvieron. “Necesitamos otra legislatura más“, señalaban a las afueras del Congreso de los Diputados estas fuentes, que añadían que se han de “consolidar” los avances del Gobierno y de “revertir” al completo los “recortes” de la anterior administración, dirigida por Rajoy.
Gabriel Rufián, portavoz de los republicanos catalanes, les pidió más valentía, una demanda que hizo suya una de las ministras. El miércoles, en mitad de la cita parlamentaria, Ione Belarra, titular de Derechos Sociales, salió al pasillo a dar unas declaraciones dirigidas al ala socialista. La también secretaria general de Podemos pidió a sus socios que “demostraran que el Gobierno no se inclina ante los poderosos”, aprobando la ley de vivienda y topando los precios de la cesta de la compra. Acostumbrados, especialmente en las últimas semanas, a este tipo de declaraciones, otras fuentes cercanas al presidente sentenciaron que los hechos valientes que les pide Podemos “son las 200 leyes ya aprobadas que están transformando el país”.