• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Recent Posts

    • Kiko Jiménez es atacado por uno de los perros de su novia, Sofía Suescun: "No me quiero ni imaginar cómo sería un bocado intencionado"
    • Un nuevo 'lobo' del mar establece su base en Rota: así es el destructor USS Bulkeley
    • El yacimiento megalítico de Huelva, uno de los mayores de Europa ¿y el Stonehenge español? 
    • Así fue la sobrenatural victoria de Asier Martínez por una milésima para ganar el oro en el Europeo
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

El Gobierno garantiza la vigilancia en las fiestas ante el temor a los pinchazos y pide «tranquilidad»

Pitirre Noticias Posted On 02/08/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Unas jóvenes reciben información en el punto violeta instalado en el Reggaeton Beach Festival celebrado en Avilés el pasado mes de junio./marieta

Unas jóvenes reciben información en el punto violeta instalado en el Reggaeton Beach Festival celebrado en Avilés el pasado mes de junio. /

Sumisión química

El Principado asegura no tener constancia de casos que hayan derivado en agresión sexual. «Los hay de sumisión química, pero no por ese método»

La delegada del Gobierno, Delia Losa, garantizó este martes la seguridad de las fiestas de Asturias ante el temor que está surgiendo por los pinchazos a mujeres en locales de copas y discotecas en distintos puntos del país y después también de que se haya confirmado un primer caso en Gijón, en las fiestas del barrio de Montevil, a una menor de trece años. Tras el suceso, la adolescente dio positivo en una sustancia estupefaciente. Desde el primer momento se barajó que se tratase de éxtasis líquido o GHB.

Consciente de la preocupación -que también dijo ser compartida por los cuerpos y fuerzas dee seguridad-, quiso destacar que del resto de alarmas surgidas en otras localidades, como sucedió en Candás, no hay confirmación alguna. Ante todo, quiso hacer un «llamamiento a la tranquilidad» ante los días que se avecinan, con el Descenso del Sella, la inauguración de la Feria de Muestras, el Xiringüelu o El Carbayu de Lugones, de gran afluencia. «En todos los eventos de cierta envergadura y en cualquiera hay refuerzos. De la Policía Local y de Policía Nacional y la Guardia Civil, en función del ámbito de sus competencias». A ellos se suma, subrayó, «los de asistencia sanitaria en donde se están celebrando las fiestas. Pueden acudir las chicas, porque desgraciadamente son niñas y mujeres y, al tratarse de puntos de asistencia sanitaria inmediata, eso nos permite determinar con más fiabilidad si se ha inyectado un líquido, es un pinchazo o una suposición».

Por Otro Lado:  Feijóo pide a la UE la suspensión temporal del impuesto a los hidrocarburos

Una gijonesa de 13 años, víctima de un intento de sumisión química con un pinchazo de éxtasis líquido

Porque también la delegada del Gobierno es consciente del riesgo de que este «temor» puede convertirse en «terror colectivo». En definitiva, resaltó, que «hay una cobertura muy importante por parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad, y de atención sanitaria». En este sentido, descartó incrementar las medidas y quiso hacer «un llamamiento a la tranquilidad».

Un mensaje muy similar trasladó la directora general de Igualdad del Principado, Nuria Varela. Su departamento, aseguró, «no tiene constancia de ningún pinchazo a mujeres jóvenes que haya derivado en agresión sexual en Asturias. Sí los hay de sumisión química, pero no a través de un pinchazo».

Los bares de copas aumentarán los controles en los locales

«El asunto es serio». El presidente de la Asociación de Bares de Copas de Oviedo (Abaco), Pepe Reina, no oculta tampoco su preocupación por el miedo entre las mujeres a recibir un pinchazo en sus locales. «La seguridad es lo más importante y, por tanto, hablaremos con nuestros equipos de seguridad para incrementar la vigilancia, para estar más alerta si cabe», indica. Asegura que «está siendo un verano tranquilo en el Oviedo Antiguo» y «los empresarios son lo suficientemente profesionales para actuar si se diera el caso». Casos que «condenan» absolutamente. Ángel Lorenzo, del grupo Gavia y presidente de la patronal Otea en Gijón, también considera que «hay que prestarle atención y darle importancia a este asunto. Pero, por ahora, no debemos ser alarmistas porque Gijón es una seguridad segura y casi todos los locales de ocio nocturno cuentan con personal de seguridad y videovigilancia y si hubiera un hecho así, sería más factible dar con el autor. No obstante, estaremos más atentos y vigilantes».

Después de recordar la reunión que hubo a comienzos de verano entre la coordinadora de violencia de género y la responsable del Centro de Crisis para Víctimas de Agresiones Sexuales (con el teléfono 677 985 985) con todos los ayuntamientos para «volver a informarles del funcionamiento del centro, facilitarles teléfonos de contacto y ofrecerse para formar a voluntarios de los puntos violeta», no ocultó su inquietud sobre «el discurso del miedo». «Nos preocupa y creo que toda la ciudadanía debe reflexionar sobre ese discurso que condiciona la vida de las mujeres. Ese miedo que se pretende inocular a las jóvenes hace daño y es otra forma de machismo».

Por Otro Lado:  Biden y Sánchez pactan ampliar la presencia militar de EEUU en Rota con dos buques destructores más

Registros en verano

Sus afirmaciones sobre la ausencia de denuncias sobre este tipo de casos las ratifica la Guardia Civil. Según se deriva de las infracciones administrativas, no hay constancia de repuntes de consumo de éxtasis líquido. De hecho, su uso, sostiene, es «muy puntual, nada generalizado». Las incautaciones que prevalecen son sobre todo el hachís y la cocaína. O el éxtasis en pastillas (MDMA) en época de festivales. Pero no de éxtasis líquido. Y, como se decía, el cuerpo tampoco tiene registrada denuncia alguna por pinchazos de esta sustancia.

En esta línea, hay agentes que ofrecen su visión personal y consideran que «con un pinchazo no hay penetración de ninguna sustancia, tendría que ser vía intravenosa. La cantidad que puede haber impregnada en una aguja es poca e insignificante. Otra cosa -en cuanto a enfermedades que se pudieran transmitir- es el uso que se le haya dado previamente». También guardan cautela ante un incremento de medidas que, opinan, podría incrementar la alarma. Estarán pendientes antes posibles casos, pero insisten en los controles que ya hay en estaciones de tren, de autobuses y por carretera. Y, al igual que Delia Losa, apuntan que, en el caso de que sucediera, lo importante es acudir al médico y hacer una analítica de sangre y orina.

La alcaldesa de Gijón pide prudencia para «evitar reacciones de las que luego nos arrepentiríamos»

La alcaldesa de Gijón, Ana González, pidió prudencia ante el caso de la niña de 13 años que denunció haber recibido un pinchazo, por el que le fue inoculada una sustancia estupefaciente, y señaló que «no hay que generar una sobrealarma». La regidora cree que es momento de adoptar «algunas precauciones», pero reclamó aguardar a que se confirme lo que ha ocurrido «para evitar reacciones en cadena de las que luego nos arrepentiríamos». A falta de esa confirmación, Ana González apuntó que «comprendo la preocupación de esta niña, de su familia y de la población en general, porque son cosas que nos impactan mucho. Pero lo mejor para resolver estos casos es contar con toda la información para que podamos actuar con serenidad y firmeza».

Por Otro Lado:  Fallece en el HUCA el ciclista de 16 años que cayó desde una altura de diez metros en Luarca

Precisamente, la madre de la menor se puso este martes en contacto con la vicepresidenta de la Asociación de Vecinos El Roble, de Montevil, Mari Mar Vázquez, a quien le confirmó la veracidad del pinchazo. «La familia no quiere publicidad, pero sí agradece a la Policía lo bien que se portaron con ellos». Eso sí, Vázquez quiso dejar claro que «desalmados como esos no los queremos. Los niños deben poder disfrutar de las fiestas con tranquilidad. Por eso, en el caso de que alguno sienta un mínimo pinchazo, debe alertar a sus padres e ir al hospital», remarcó la vicepresidenta.

Este caso, no obstante, no ha alterado la tranquilidad del barrio de Montevil, pues los vecinos creen que se trata de «un caso puntual». Eso sí, «le pedí mil disculpas a la madre de la niña, pero es que nosotros no podemos hacer nada», concluyó Vázquez.

El Gobierno garantiza la vigilancia en las fiestas ante el temor a los pinchazos y pide «tranquilidad»

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Kiko Jiménez es atacado por uno de los perros de su novia, Sofía Suescun: "No me quiero ni imaginar cómo sería un bocado intencionado"
Pitirre Noticias 18/08/2022
Un nuevo 'lobo' del mar establece su base en Rota: así es el destructor USS Bulkeley
Pitirre Noticias 18/08/2022
Read Next

La incidencia de covid-19 entre las personas vulnerables baja de 500 casos y son menos de 450 personas las que ocupan cama en la UCI

  • Recent Posts

    • Kiko Jiménez es atacado por uno de los perros de su novia, Sofía Suescun: "No me quiero ni imaginar cómo sería un bocado intencionado"
    • Un nuevo 'lobo' del mar establece su base en Rota: así es el destructor USS Bulkeley
    • El yacimiento megalítico de Huelva, uno de los mayores de Europa ¿y el Stonehenge español? 
    • Así fue la sobrenatural victoria de Asier Martínez por una milésima para ganar el oro en el Europeo
    • Asier Martínez, la consolidación de una estrella del atletismo
    • Elon Musk se ríe del deseo de Grimes, su expareja, de operarse las orejas para tenerlas puntiagudas como las de un elfo
    • Tim Burton, Almeida y la promotora que consiguió una parcela pública a precio de ganga para sus espectáculos


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search