Podemos pide a sus bases luz verde para apoyar la investidura de Sánchez pero avisa: “Le votaron para algo más que la amnistía”
La consulta que celebrará Podemos entre sus bases se limitará a preguntar si los cinco diputados morados deben “apoyar la investidura de Pedro Sánchez”. El partido no preguntará a sus afiliados por su opinión sobre el acuerdo firmado entre el PSOE y Sumar, ya que Podemos no se siente concernido por dicho pacto al no haber participado directamente en las negociaciones, a pesar de que sí lo hizo la líder de la coalición en la que están incluidos, Yolanda Díaz. De hecho, Belarra insistió en que la decisión será “exclusivamente” sobre si apoyar o no a Sánchez, lo que significa que, durante la legislatura, Podemos negociará su voto por separado a cada decreto, ley o iniciativa que presente el Gobierno.
En este sentido, Belarra se mostró “enormemente preocupada con el rumbo con el que empieza la legislatura”, e insistió en una de las críticas que Podemos lleva haciendo desde que se firmó el pacto entre PSOE y Sumar: su supuesta falta de ambición. “Quiero recordar a los socialistas que la gente les votó para hacer algo más que amnistías, por importantes que sean”, espetó la líder morada, que pidió a los socialistas “derogar ley mordaza” —que la pasada legislatura se mantuvo en vigor por decisión de ERC y EH Bildu—, limitar el “precio de los alimentos” y “seguir avanzando en políticas feministas valientes”.
Con ese posicionamiento y el aviso de que el PSOE tendrá que negociar cada iniciativa que presente con ellos, Podemos busca presentarse como la izquierda más combativa frente a un Sumar al que los morados acusan de ser demasiado complacientes con los socialistas. “Para enfrentar a estas derechas tenemos que seguir avanzando en derechos, no basta con un Gobierno en el que solo mande el PSOE”, deslizó Belarra, cuya formación considera que Sumar ha firmado un acuerdo muy tibio con los socialistas que les impedirá tener influencia real durante la legislatura.