“A por una Diada de tres días”
Parar Cataluña los dias 11, 12 y 13 de noviembre. Este el ultimo llamamiento de Tsunami Democràtic, que invita a unirse a su accion mas ambiciosa hasta el momento. “Preparemonos para un 11-S (dia de la Diada de tres dias”, avisan a traves de un comunicado con la intencion de dar una respuesta a la convocatoria de las elecciones del domingo 10-N.
Sin esperar a los resultados, Tsunami advierte que mientras “no haya una solucion politica” para el ejercicio del derecho de autodeterminacion, la libertad de presos, exiliados y represaliados, seguiran ocupando la calles y demostrando “su fuerza”. “Sea cual sea el resultado de las elecciones y las veces que se repitan”, apuntan.
[Siga en directo la ultima jornada de la campaña electoral]
Para ello, Tsunami pide cogerse al menos un dia libre en el trabajo y “estar dispuesto a desplazarse” por Cataluña y “pasar la noche fuera”. Recomienda, ademas, llevar ropa de abrigo, baterias portatiles para cargar el movil, sacos de dormir, tiendas de campaña y “una actitud no violenta”.
Por el momento, Tsunami no da mas detalles y emplaza a sus seguidores a esperar a este sabado para desvelar “todas las acciones” que se llevaran a cabo del 11 al 13 de noviembre a traves de su app, Telegram y redes sociales.
Actos en la jornada de reflexion
La semana pasada, esta plataforma hizo un llamamiento a “desobedecer” a la Junta Electoral Central organizando actos politicos este sabado, jornada de reflexion, para pedir al Estado que “reflexiones” sobre “su incapacidad para dialogar”.
“Llamamos a todas las ciudades, pueblos y barrios del pais aautoorganizar una jornada de actividades culturales, politicas y festivasel dia 9 de noviembre de las 16:00 a las 22:00 horas”, conreto Tsunami en un comunicado. Por el momento son ya 300 las localidades catalanas que se han adherido a este llamamiento, que consistira en actos ludicos como talleres de pintura, chocolatadas y charlas.
Los planes de los CDR el 10-N
Tal y como ha publicado EL ESPAÑOL, los CDR tienen entre sus planes impedir la votacion de cara a las elecciones. O, al menos, boicotear el voto libre de los electores. Para ello, han centrado el foco en los colegios catalanes con mayor representacion de voto constitucional.
En estos centros se preve que los CDR se movilicen y hagan ejercicios de presion, como pintar papeletas del PSC, PP y Ciudaadnos o montar eventos enmascarados de supuestos encuentros ludicos
1.500 antidisturbios
Con el ejercicio del derecho al voto en juego, el Ministerio del Interior ha desplegado a 1.500 agentes de laUnidad de Intervencion Policial (UIP de la Policia Nacional.
Con ellos se coordinaran los Mossos d’Esquadra y tambien participaranlosGrupos de Reserva y Seguridad (GRS de la Guardia Civil, a quienes hasta ahora se les ha encomendado la proteccion de infraestructuras criticas, como estaciones de tren, el puerto maritimo y el aeropuerto de El Prat.