Melilla, Mojácar, La Gomera… Las supuestas tramas de compra de votos marcan la campaña a tres días del 28M
Por ahora, las detenciones más serias han sido las del número 2 y el número 5 del PSOE en Mojácar, así como la de la candidata socialista a la Alcaldía de Albudeite (Murcia). Y, una vez se ha abierto la espita, han comenzado a denunciarse otros posibles fraudes: el PSOE, por ejemplo, ha acusado al PP de comprar votos por correo en los municipios de Bigastro y Finestrat (Alicante).

Albudeite (Murcia)
Entre los detenidos también está otra candidata del PSOE y Héctor Antonio Martínez García, que integra la candidatura socialista para las elecciones autonómicas de la Asamblea de Murcia y es además miembro de la ejecutiva regional del partido. El PSOE de Murcia ha reaccionado ante las acusaciones y ha asegurado que no le “tiembla el pulso ante cualquier práctica ilegal o fuera de ética”. Han expresado que, de confirmarse la vinculación de sus candidatos detenidos con la supuesta compra de votos, se procederá a su expulsión y destitución.
Moraleja de Sayago (Zamora)
Ha sido el secretario provincial de los socialistas de Zamora, Antidio Fagúndez, quien ha pedido que estos votos por correo “no cuenten” de manera cautelar mientras se resuelve la denuncia interpuesta. “Hemos tenido conocimiento de que, cuando los usuarios pidieron el voto por correo, la gerencia solo les dio la oportunidad de meter la papeleta de Zamora Sí”, ha apuntado.
La operación estaría centrada en la tramitación de, al menos, una veintena de certificados digitales para la supuesta emisión del voto por correo desde las dependencias del Cabildo de otros tantos particulares, según apunta CanariasAhora. La institución insular está gobernada por la Agrupación Socialista Gomera (ASG), cuyo presidente es Casimiro Curbelo. En algunos casos, indica el citado medio, sin que los ciudadanos interesados estuvieran presentes. Fuentes de la institución consultadas por Efe indican que en la corporación no tienen constancia de estas diligencias, y añaden que vienen tramitando certificados digitales desde 2018.
Mojácar (Almería)
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, se ha manifestado sobre esta supuesta trama de compra de votos. “Es muy grave que en términos de calidad democrática haya personas que de una u otra manera intenten alterar la voluntad de los ciudadanos”, asegura, y ha pedido a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y a las instancias judiciales que sean “determinantes” y que se llegue “hasta el final para que paguen sus responsabilidades aquellos que persiguen alterar los procesos electorales”.

Entre las investigaciones por posibles fraudes electorales al hilo de la compra de votos por correo también destacan otros municipios españoles. Es el caso de Bigastro (Alicante), localidad en la que el PSOE ha denunciado a la alcaldesa y candidata del PP, Teresa Belmonte, por este asunto. Al menos dos municipios de Huelva también podrían estar implicados, tras el apercibimiento de la Junta Electoral de Zona de Valverde del Camino. En Arona (Tenerife) se ha presentado igualmente una denuncia en la Policía Nacional contra el PSOE del municipio.